REPASO II FRACCIONES 

En esta segunda parte, vamos a trabajar las operaciones con fracciones. Recuerda lo que hemos aprendido en el segundo trimestre, respecto a las fracciones.


  • Suma y resta
  • Números mixtos
  • Fracción de una cantidad
  • Producto
  • Porcentajes

RECURSOS

VALERIA FERNÁNDEZ PÉREZ

ADRIÁN DELGADO RAMOS

CRISTIAN ENRÍQUEZ PRIETO

ADRIÁN DELGADO RAMOS

ADRIÁN DELGADO RAMOS

ADRIÁN DELGADO RAMOS

RODRIGO GAGO TERRÓN


SUMA Y RESTA DE FRACCIONES

Para sumar y restar fracciones con el mismo denominador, solamente debemos tener en cuenta los numeradores. Es decir, sumar y restar esos números y volver a dejar el mismo denominador.

Realiza los siguientes ejercicios en tu cuaderno:

1.

3.

2.

4.


SUMA Y RESTA DE UNIDADES Y FRACCIONES

Tenemos que entender la unidad como el objeto a lo que se refiere. Es decir, si estamos hablando de porciones de pizza, la unidad sería una pizza completa.

Vamos a aprender este concepto con un par de ejercicios que planteamos en el encerado y que vamos haciendo paralelamente en el cuaderno. En la primera parte del ejercicio, fíjate en el uno (unidad), debemos transformarlo en una fracción con idéntico numerador y denominador, el denominador tendrá que ser el mismo que el de la fracción que existe. Si en vez del uno, hay otro número, lo debemos multiplicar por el numerador.

5. Realiza este ejercicio en tu cuaderno

6. Escribe un problema que pudiera solucionarse con esta resta 1 - 2/5.


LOS NÚMEROS MIXTOS

Muy relacionado con el apartado anterior, son los números mixtos. Un número mixto es una manera numérica de representar una fracción mayor que la unidad (fracción impropia), o lo que es lo mismo, de representar fracciones en las que el numerador es mayor que el denominador. Consta de un número entero situado al lado de una fracción, es parecido a cualquiera de las sumas del apartado anterior.


7. Planteamos los siguientes ejercicios en el encerado y vamos resolviendo paralelamente en el cuaderno. Copia los enunciados.

FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD

Muchas situaciones de la vida cotidiana se corresponde con este conocimiento; La mitad de lo que tengo ahorrado, 3/4 de kilo, un cuarto de hora...

8. Realiza estos ejercicios en tu cuaderno.

Ejercicio 9 de REPASO II