TEMA 7





1. Lee los siguientes fragmentos de texto y decide si se trata de una biografía o una autobiografía. Escribe tu respuesta y explica por qué.

  • "Nací en un pequeño pueblo en 2012. Siempre me gustó jugar en los campos cercanos a mi casa. Ahora estudio en la escuela y mis sueños son ser veterinario."

  • "Gabriela nació en el año 2010 en una ciudad costera. Desde pequeña mostró interés por los animales y decidió estudiar biología para trabajar con ellos."
  • "Cuando tenía 8 años, mis padres me regalaron una bicicleta y aprendí a montar con mi mejor amigo. ¡Fue uno de los días más felices de mi vida!"
  • "Pedro fue un gran inventor que transformó el mundo de la tecnología con sus creaciones. Su infancia estuvo marcada por su curiosidad y amor por los experimentos."

2. Crea tu autobiografía, practica la escritura en primera persona para desarrollar una autobiografía.

Instrucciones:

Responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno:

¿Dónde y cuándo naciste? ¿Qué te gustaría hacer en el futuro? ¿Qué es algo especial que hayas logrado o aprendido? ¿Cómo era tu vida cuando eras más pequeño/a?

Une las respuestas y escribe un texto en primera persona que hable sobre tu vida. Da un título a tu autobiografía. 

3. Copia y sustituye en estas oraciones las abreviaturas por las palabras completas. 

  • – Fuimos al Ayto. a recoger un documento. 
  • – El coche salía de la avda. Norte a gran velocidad. 
  • – Mi tío vive en el nº. 16 de la calle de las Fuentes. 
  • – Pasé por la plza. del Carmen. 
  • – La Bibl. Municipal Gloria Fuertes estará abierta por la tarde. 

4. Averigua el significado de estas abreviaturas relacionadas con las clases de palabras: Adv. Conj. Prep. 

5. Infórmate y escribe el significado de las siguientes siglas: DNI • RAE • COI • NY • OMS

6. Copia este texto en tu archivador

DIFERENCIAS ENTRE CUENTO, FÁBULA Y NOVELA

  • Cuento

    • Definición sencilla: Es una historia corta que puedes leer rápido. Tiene pocos personajes y una sola aventura o problema.
    • Ejemplo: "Caperucita Roja" o "El patito feo."
    • Truco para recordar: "El cuento es breve, como un ratito antes de dormir."
  • Novela

    • Definición sencilla: Es una historia más larga, con muchos personajes y varias aventuras o problemas.
    • Ejemplo: Los libros de "Harry Potter" o "El Principito".
    • Truco para recordar: "La novela es como una película larga que puedes imaginar en capítulos."
  • Fábula

    • Definición sencilla: Es una historia breve donde los protagonistas suelen ser animales que hablan o actúan como personas. Siempre tiene una enseñanza al final (la moraleja).
    • Ejemplo: "La liebre y la tortuga" o "El león y el ratón."
    • Truco para recordar: "La fábula siempre te enseña algo, como un consejo de un amigo animal."

  • Copia y completa el esquema a cambio del resumen de los cuadros.

    7. Identificación de Preposiciones

    Subraya las preposiciones en las siguientes oraciones:

    1. El libro está sobre la mesa.
    2. Caminamos hacia el parque.
    3. El gato duerme debajo de la cama.
    4. La carta llegó desde Francia.
    5. Los niños juegan en el jardín.

    8. Uso de Adverbios

    Completa las oraciones con el adverbio adecuado de la lista: rápidamente, lentamente, alegremente, silenciosamente, cuidadosamente.

    1. El cartero entregó el paquete __________.
    2. Los niños corrieron __________ hacia el parque.
    3. Marta abrió el regalo __________.
    4. El gato se movió __________ por la casa.
    5. Luis completó su tarea __________.

    9. Conjunciones

    Une las dos oraciones usando la conjunción adecuada: y, pero, o, porque, aunque.

    1. Ana quiere ir al cine. No tiene dinero.
    2. Luis estudia mucho. Quiere sacar buenas notas.
    3. Marta puede ir a la fiesta. Pedro puede ir a la fiesta.
    4. Pedro es muy fuerte. No puede levantar esa caja.
    5. ¿Quieres jugar al fútbol? ¿Prefieres jugar al baloncesto?

    10. Preposiciones 

    Rellena los espacios en blanco con la preposición correcta: en, a, de, con, por.

    1. Vamos __________ la playa __________ la tarde.
    2. El perro está __________ el jardín __________ su dueño.
    3. La carta es __________ mi amigo __________ Francia.
    4. El regalo es __________ ti __________ todo mi cariño.
    5. Caminamos __________ el parque __________ la mañana.

    11. Adverbios en Oraciones

    Escribe una oración usando cada uno de los siguientes adverbios: siempre, nunca, a menudo, raramente, a veces.




    12. Aplicación de reglas ortográficas de la H. 

    Mediante sorteo, a cada un@ de vosotr@s, se le asignará una regla. Después escribiréis una oración con una o varias palabras que se ajusten a esa regla. Después la comentaremos en voz alta.

    13. Encontrar un ejemplo de cada palabra que empieza por cada uno de los prefijos propuestos.

    14. Copia el siguiente texto en tu archivador y colorea las palabras según la siguiente orden: De azul los sustantivos, de verde los adjetivos, de amarillo los determinantes, de morado los adverbios, de marrón las preposiciones y de gris las conjunciones.

    El pequeño gato negro corría rápidamente por el jardín. Su dueña, una amable niña, lo observaba desde la ventana de su gran casa. A su lado, el perro blanco dormía tranquilo sobre la alfombra.

    En el cielo, el sol brillaba intensamente, mientras las nubes blancas flotaban lentamente. De repente, un fuerte viento movió las hojas de los árboles, y la niña decidió cerrar la ventana.

    Aunque el día estaba hermoso, ella prefirió quedarse dentro de la casa, porque quería leer un libro interesante.

    El (🟡) pequeño (🟢) gato (🔵) negro (🟢) corría rápidamente (🟣) por (🟤) el (🟡) jardín (🔵).
    Su (🟡) dueña (🔵), una (🟡) amable (🟢) niña (🔵), lo observaba desde (🟤) la (🟡) ventana (🔵) de (🟤) su (🟡) gran (🟢) casa (🔵).
    A (🟤) su (🟡) lado (🔵), el (🟡) perro (🔵) blanco (🟢) dormía tranquilo (🟢) sobre (🟤) la (🟡) alfombra (🔵).

    En (🟤) el (🟡) cielo (🔵), el (🟡) sol (🔵) brillaba intensamente (🟣), mientras (⚫) las (🟡) nubes (🔵) blancas (🟢) flotaban lentamente (🟣).
    De (🟤) arrepiente, un (🟡) fuerte (🟢) viento (🔵) movió las (🟡) hojas (🔵) de (🟤) los (🟡) árboles (🔵), y (⚫) la (🟡) niña (🔵) decidió cerrar la (🟡) ventana (🔵).

    Aunque (⚫) el (🟡) día (🔵) estaba hermoso (🟢), ella prefirió quedarse dentro (🟤) de (🟤) la (🟡) casa (🔵), porque (⚫) quería leer un (🟡) libro (🔵) interesante (🟢).

    15. Copia y sustituye las abreviaturas por las palabras completas. 

    • Dile al dr. que ya te encuentras bien. 
    • En aquella avda. está la biblioteca municipal. 
    • Abrid el libro por la primera pág. 
    • Vivo en el bajo izda. 
    • El depto. de lengua está al final del pasillo.

    16. Escribe en tu cuaderno las siglas que corresponden a los siguientes grupos de palabras. 

    • Unión Europea 
    • Organización de las Naciones Unidas 
    • Producto interior bruto 
    • Instituto Nacional de Empleo 
    • Número de identificación fiscal

    17. Une en tu cuaderno cada adverbio con la clase a la que pertenece.

    18. Identifica y clasifica los adverbios de las siguientes oraciones. 

    • Juan llegó pronto y tuvo que esperar fuera. 
    • Jamás te dejarán entrar allí. 
    • Mi perro es muy rápido, el tuyo más lento. 
    • Posiblemente hoy haga más frío que ayer. 
    • ¿Todavía no has desayunado? Llegarás tarde.

    REPASO


    CUESTIONARIO FINAL