TEMA 9
Los Textos Publicitarios
El Campo semántico
Recursos literarios
La oración
Palabras con B y V.
LOS TEXTOS PUBLICITARIOS.

Son textos dirigidos a la venta de un producto o servicio. Si se transmiten a través de medios de comunicación los conocemos como anuncios publicitarios. En ellos se suele incluir un texto corto y fácil de recordar para captar la atención, este texto se conoce con el nombre de eslogan.
1. Actividad: "Crea tu propio anuncio publicitario"
Objetivo:
Que los estudiantes comprendan la estructura y características de los textos publicitarios, creando su propio anuncio con un eslogan llamativo.
Crearemos un boceto en el archivador para luego crear el definitivo en CANVA. Cada alumno inventará un producto (puede ser real o imaginario). Diseñaréis un anuncio con un dibujo, incluyendo un eslogan llamativo.
FAMILIA DE PALABRAS Y CAMPO SEMÁNTICO

Aunque son conceptos similares, es preciso diferenciarlos. Campo semántico: son palabras de la misma categoría gramatical que están dentro de la misma agrupación de palabras por su significado. Familia léxica: son las palabras que comparten el mismo lexema.
2. Realizamos estos ejercicios del libro en tu archivador. Recuerda que debes copiar los enunciados. En vez de poner los números los sustituyes por letras.


LOS RECURSOS LITERARIOS

Para adornar los textos, se utilizan recursos como la metáfora, que consiste en reemplazar una cosa con el nombre de otra; comparación, que consiste en relacionar dos conceptos; la personificación, que consiste en atribuir cualidades humanas a animales u objetos y; la hipérbole, que consiste en aumentar o disminuir exageradamente.
3. Leemos este texto tan bonito del libro: Platero y yo y contestamos en el portfolio a las preguntas.

LA ORACIÓN


Para resumir todos estos cuadros podemos utilizar el esquema.


Para identificar el sujeto y el predicado, primero hay que encontrar el verbo, después le hacemos las preguntas ¿Quién? (Sujeto) y ¿Qué? (predicado)
4. Copia estas oraciones, rodea el núcleo del sujeto y subraya el del predicado.
- Esas niñas no son hermanas.
- El jueves amaneció muy pronto.
- Tus flores huelen muy bien.
- Pablo no quiere venir a mi casa.
- El volcán se apagará pronto.
5. Analiza estas oraciones, indicando el sujeto el predicado y los núcleos de ambos.
- El coche rojo corre mucho.
- Está apagada la linterna.
- Tiene que ser más obediente.
- El lunes Margarita hizo los deberes.
6. Copia estas oraciones en tu archivador y analízalas sintácticamente, señalando y diferenciando el sujeto del predicado y subrayando los núcleos de cada uno. Mucho cuidado con la presentación, orden, caligrafía y ortografía; ¡los errores se pagan!
- En el parque juegan los niños felices.
- Mañana llegará el paquete que pedimos.
- Compró muchos regalos para su familia.
- El viento soplaba con fuerza en la montaña.
- Siempre nos ayudan nuestros vecinos.
- Bailaba con alegría la niña en el escenario.
- Han terminado la tarea los estudiantes aplicados.
- Explicó la lección con paciencia.
- Sobre la mesa estaba el libro de historia.
- Los pájaros cantaron toda la noche.


La b y la v
Os dejo algunas de las reglas que nos ayudan a elegir a la hora de escribir palabras con b y v. Pero quizá, el dominio absoluto de este aspecto nos lo va a dar la madurez y leer mucho. Jugaremos con algún juego interactivo para practicar.


6. DICTADO
Aquel invierno cogíamos el autobús todos los días. Siempre hablábamos con el conductor , que debía de estar un poco cansado de tanto conducir, pero era muy amable con nosotros. A la vuelta, las luces de los semáforos, como las demás luces de la ciudad, brillaban con suavidad a través de los cristales y para mí era muy agradable e imaginaba que estaba en una ciudad inventada de otro planeta. Había una sensación de tranquilidad, ya que la conducción era muy suave y se notaban los baches muy levemente. Aún así siempre nos advertía que estuviéramos bien sentados y sujetos en nuestros asientos.
FICHAS INTERACTIVAS LIVEWORKSHEETS
Ficha 1
liveworksheets.com
Ficha 2
liveworksheets.com
CUESTIONARIO FINAL DEL TEMA