UNIDADES DE MEDIDA

Trabajaremos en esta unidad, las diferentes unidades de medida que ya utilizamos en nuestra vida cotidiana, cuando vamos al supermercado, cuando viajamos, cuando bebemos un líquido o nos bañamos en la piscina. Estas unidades son; la LONGITUD, la MASA y la CAPACIDAD. También conoceremos las unidades de medida de superficies o áreas.

Charlamos sobre nuestra vida y entorno, conocemos situaciones reales donde se usan unidades de medida. Vemos el cuadro de las longitudes 

Realizamos oralmente los primeros ejercicios del tema.

1. Realizamos este ejercicio en el portfolio, recuerda poner el 1 para que luego cuando hagamos revisión del portfolio no haya confusiones.

Para resolver este problema, intenta realizar un croquis en tu hoja ayudándote de la cuadrícula. Ten cuidado con la presentación, no hacen falta las columnas de datos, operaciones y solución.


CAPACIDAD

Ejercicio 2

Ejercicio 3

MASA

Ejercicio 4

5. Realiza este problema en tu portfolio. Recuerda que es importante la presentación, es libre, hazlo como quieras, pero la respuesta a las preguntas, es decir las soluciones, deben quedar perfectamente especificadas.


PROBLEMAS

Ejercicio 6

Ejercicio 7


8. Realiza este ejercicio en tu portfolio.

9. Realiza este ejercicio en tu portfolio.


Ojo! Esta magnitud es la SUPERFICIE y el cambio de unidades cambia, ya que hablamos de dos dimensiones, no como la longitud que era una dimensión solamente.

Ejercicio 10

Comprueba en tu casa consultando a tus papás, los metros cuadrados de tu vivienda, organiza la información indicando la superficie de cada dependencia. Por ejemplo:

MI VIVIENDA: 70 metros cuadrados, distribuidos de forma:

  • Cocina: 8 metros cuadrados
  • Salón: 20 metros cuadrados
  • Pasillo: 4 metros cuadrados
  • Aseo 1: 3 metros cuadrados
  • Aseo 2: 5 metros cuadrados
  • Dormitorio 1: 12 metros cuadrados
  • Dormitorio 2: 10 metros cuadrados
  • Dormitorio 3: 8 metros cuadrados
Dibuja el plano de tu casa como el del ejercicio, procura que las medidas sean equivalentes utilizando una escala basada en los cuadraditos.

Ejercicio 11

12. Realiza este ejercicio en tu portfolio.


Con la ayuda de un folio para recoger las respuestas, repasamos estos conceptos de forma grupal. 

13. Realiza este ejercicio en tu portfolio.


REPASO

Con la ayuda de un folio para recoger las respuestas, repasamos estos conceptos de forma grupal.

14. Realiza estos problemas en tu portfolio.


FICHAS INTERACTIVAS LIVEWORKSHEETS

Ficha 1

Ficha 2. Esta es un poco más complicada, porque se trabajan los conceptos de superficie y su unidad metro cuadrado y los de volumen (metro cúbico) y la relación con la capacidad. Haremos una breve explicación previa para que lo entendáis.


CUESTIONARIO FORMS FINAL DEL TEMA